¿Qué es el lettering y qué es la caligrafía?
En el transcurso de los años las ténicas de caligrafía y lettering han comenzado a conocerse en las redes sociales volviendose tendencia pero ¿Qué son cada una de ellas? Aquí te muestro algunas definiciones y diferencias?
La caligrafía es el arte de escribir bonito con técnica y fluidez. Se trata de trazar letras en un solo movimiento, casi como si estuvieras bailando con la pluma o el pincel. Todo está en la presión: cuando vas hacia abajo, aplicas más fuerza (trazo grueso), y cuando subes, lo haces suavecito (trazo delgado).
La caligrafía tiene siglos de historia. Era usada en manuscritos antiguos y hoy ha resurgido como una forma terapéutica y creativa de conectar con lo clásico y lo bello.
Caligrafía
-
Es el arte de escribir bonito a mano.
-
Se hace con trazos continuos, normalmente usando herramientas especiales como plumillas, pinceles o plumones de punta flexible.
-
El movimiento de la mano y la presión son esenciales: más presión = trazo grueso, menos presión = trazo delgado.

Lettering Es el arte de dibujar letras.
El lettering, en cambio, es como dibujar letras a mano. Aquí no importa tanto la fluidez, sino el diseño. Es como ilustrar palabras, darle estilo a cada letra, experimentar con formas, colores, decoraciones y composiciones. Cada palabra se convierte en una pequeña obra de arte.
Una frase común que me encanta es:
"Caligrafía es escribir. Lettering es dibujar letras."
- En lugar de escribir de forma continua, se construye cada letra como si fuera una ilustración.
- Puedes usar lápiz, plumón, marcador, acuarela, etc.
- A veces incluye decoraciones, sombras, estilos diferentes, ¡y mucha creatividad!
- Ejemplo: hacer un cartel que diga "Feliz Cumple" con letras de distintos tamaños, estilos y colores.
Caligrafía = escribir
Lettering = dibujar letras

Cuando nació Study Lynch, yo solo quería tener un espacio donde estudiar fuera lindo, colorido y motivador. Pero poco a poco descubrí el mundo del journaling, los resaltadores, las tipografías a mano… y me enamoré.
Recuerdo que mi primer brush pen fue uno negro, básico, y no sabía ni cómo usarlo. Mis trazos eran torpes, las letras desproporcionadas, pero aun así lo disfrutaba muchísimo. Con práctica, tutoriales y mucha paciencia, empecé a entender cómo funcionaban los trazos, y más aún, ¡cómo podía expresarme a través de ellos!
Hoy, el lettering y la caligrafía no solo son parte de mi contenido, sino una forma de conectar con otras personas creativas como tú. 💕
¿Cómo comenzar?

✏️ Un lápiz para bocetar
-
🖊️ Un plumón o brush pen (puedes empezar incluso con los Crayola)
-
📄 Hojas lisas o tu cuaderno favorito
-
🧠 Ganas de aprender y expresarte
No necesitas ser experta ni tener "buena letra", solo animarte a explorar.

¿Y si quieres practicar?
✨ Puedes escribir tu nombre en distintos estilos
✨ Crear frases motivacionales como "Tú puedes" o "Sigue brillando"
✨ Hacer tarjetas, carteles o decorar tus apuntes
✨ ¡O inventar tu propio abecedario!
Y si te interesa, te estaré compartiendo una plantilla gratuita de práctica para lettering aquí mismo en Study Lynch.

No necesitas tener "buena letra" para empezar con el lettering o la caligrafía, solo ganas de aprender. Comienza practicando trazos básicos como líneas, curvas y óvalos, y si lo necesitas, usa guías o papel cuadriculado. Bocetar primero con lápiz te dará seguridad antes de usar plumones. Convierte tus sesiones en un momento de paz y autocuidado, acompañándolas con música suave o tu bebida favorita. Inspírate de otras personas, pero nunca te compares: tu estilo es único y se construye con constancia. Practica al menos 10 o 15 minutos al día, guarda tus avances y celebra cada mejora. Y sobre todo, ¡diviértete y disfruta del proceso creativo!
DESCARGA PLANTILLAS GRATUITAS
¿Te gustaría que armemos juntas un reto de 7 días con ejercicios sencillos para practicar desde cero? Déjamelo en los comentarios o escríbeme por Instagram 💌
Con cariño,
Lynch